La empresa se dirige a los consumidores para sensibilizarlos sobre el uso de productos saludables, explicarles que es posible consumir fomentando el uso de la cosmética natural, presentar las plantas y sus virtudes en diferentes ámbitos. Pero también para promover tradiciones de belleza estrechamente ligadas a la gastronomía y la salud.
Pero también está dirigido a agricultores, productores y vecinos de la región: el objetivo es demostrar con acciones que es posible obtener productos y cosechas de calidad sin utilizar productos químicos y ofrecer empleos estables a la población local, principalmente femenina.
¿Qué mejor que un jardín para esto?
Dos socios de Nectarome están creando el primer jardín bioaromático de Marruecos, a 35 km de Marrakech, en el valle de Ourika. Allí está instalada la unidad de producción Nectarome y ambas entidades están estrechamente vinculadas.
Este jardín, abierto al público durante todo el año para visitas autoguiadas o guiadas, presenta una cincuentena de plantas aromáticas y medicinales, principalmente de la región. Permite a Nectarome realizar misiones de I+D en plantas, probar períodos de corte, analizar la reacción química de las plantas aclimatadas, estudiar y aislar moléculas específicas necesarias para el desarrollo de productos de alta calidad y eficaces.
Nectarome, gracias a sus productos, demuestra la utilidad de las plantas en el campo de la belleza y la salud, expone y sensibiliza sobre sus beneficios y crea el deseo de descubrirlas y saber más sobre ellas.
Se ofrecen a los visitantes del jardín diversos talleres sobre belleza, salud y gastronomía. También podrán disfrutar de un almuerzo tradicional y degustar platos regionales preparados en el lugar.
Para saber más sobre el Jardín Bio-Aromático de Ourika, visite nuestro sitio web www.jardin-bioaromatique-ourika.com